Saltar al contenido

Características Técnicas

 

En la actualidad el tráfico que se origina en el centro del país y tiene como destino las ciudades de Pamplona, Cúcuta y el vecino país de Venezuela y en el ámbito del proyecto, se ven afectadas las vías urbanas de los municipios de Floridablanca, Girón y de Bucaramanga, ocasionando problemas en su movilidad, deterioro en las calles y avenidas y altos índices de accidentalidad, congestión vehicular y largos tiempos de viaje urbanos y municipales.

Debido a esta problemática se propone una solución a la movilidad en esta estratégica región, la vía estudiada discurre sobre el norte de la cordillera oriental, comunicando los municipios de Floridablanca y Bucaramanga en el departamento de Santander y Pamplona en el departamento de Norte de Santander, para el desarrollo de esta solución se divide el corredor en cuatro tramos, en donde para cada uno se propone los siguientes estudios:

•En el tramo 1 se plantean la construcción de 14,64 km de vía nueva, que corresponde al anillo vial oriental Floridablanca – Bucaramanga, el cual inicia en el km 86+500 de la vía San Gil – Bucaramanga y finaliza en el PR 8+500 de la vía Bucaramanga – Pamplona, en este tramo se construirán 22 viaductos cuya longitud máxima es de 360 m, muros de contención y estabilización de taludes, entre otras obras importantes con un diseño geométrico óptimo, que reducirá los tiempos de recorrido al evitar el paso urbano por los municipios beneficiados, lo cual redundará en beneficios de índole económicos, social y de seguridad.

•En el tramo 2 la vía actual no cumple con las especificaciones mínimas para la operación segura de los vehículos, lo que se traduce en altos índices de accidentalidad y demoras en los tramos de viaje, este tramo se divide en tres sectores con las siguientes soluciones: en el sector 1 se rehabilitarán 4.9 km en la zona suburbana de Bucaramanga entre el PR3+400 y el PR8+300; en el sector 2 se rehabilitarán 10.1 km de la doble calzada en la vía Bucaramanga – Pamplona entre el PR8+300 y PR18+400; en el sector 3 que corresponde la vía Bucaramanga – Cuestaboba se plantea el mejoramiento de la vía mediante la construcción de terceros carriles de adelantamiento y sobreanchos en curvas de radios mínimos cuyo objetivo es minimizar los tiempos de viaje y optimizar la ejecución de maniobras de adelantamiento de forma segura.

•La rehabilitación y el mejoramiento de la vía con terceros carriles y sobre anchos se proponen igualmente para el tramo 3 que comprende la vía entre Cuestaboba y Mutiscua del PR68+000 al PR 98+000 y el tramo 4 que comprende la vía Mutiscua pamplona del PR98+000 al 123+909.

El proyecto también incluye la intervención de este corredor con mejoras en la seguridad vial ampliando su capacidad y niveles de servicio proporcionando comodidad y seguridad a los usuarios, así mismo se incorporará en tecnologías para la gestión del tráfico y supervisión permanente del estado de la carretera como un sistema de atención de accidente de emergencias que suministrará información a los usuarios las 24 horas del día durante todo el año, un Centro de Control Operacional-CCO, encargado de monitorear el tráfico vehicular, atender emergencias controlar vehículos de vigilancia (grúas, carro taller y ambulancias) al mejorar la calidad de la vía, se mejorará la seguridad y reducirá los tiempos de viajes, mejorando el intercambio cultural el turismo y el desarrollo social de las poblaciones fronterizas